
La adaptacion, como yo la viví, esta entre los momentos, dentro de la realidad del jardin, como uno de los periodos de mayor expectativa y trabajo. Las jardineras planificando un primer dia de clases que esperamos sea exitoso y los siguientes dias teniendo en cuenta los sentimientos, experiencias previas, necesidades e intereses segun la edad de un grupo de niños que no conocemos. Grupo de niños que vienen con unos padres, las veces apurados en dejarlos porque tienen que trabajar, o temerosos de dejarlos en un lugar que desconocen, o culpables porque sienten que los abandonan. Y finalmente los grandes protagonistas, los niños, que pueden estar contentos, curiosos, con miedo a separarse de su entorno familiar, ansiosos.
Recuerdo especialmente un año, cuando la directora del jardin, Maria Graciela, me encomendo la sala de 3 años. Proteste, intente rehusarme,pero, claro, la tuve que aceptar. Mas tarde se lo agradeceria, aunque creo que nunca se lo dije. Eran 16 niños de entre 2 y 3 años. El primer dia niños y padres, nos presentamos, nos saludamos, recibieron sus regalos, y jugamos. Los dias siguientes, los papas estaban en la sala sin apuros, luego pasaron al vestibulo,con la puerta abierta, luego al patio y asi poco a poco se completo el mes sin dificultades, sin forzar a nadie y dejando que tanto padres como niños desarrollaran la confianza necesaria en mi y en el jardin.
Fue un año maravilloso
Contactame: marcelamorono@hotmail.com
1 comentario:
Hola Marcela: que interesante es tu blog.. no soy maestra jardinera pero soy una mamá con un nene de tres que empezó el jardín ahora. Estoy leyendo tus entradas y me ayudan mucho en este proceso de adaptación. Pero no me cierra esto de obligarlos a que socialicen cuando cuando no les sale por sí solos. Son 30 nenes y una maestra y una ayudante... te quería pregntar, cómo puede una maestra conocer a tantos nenes y ocuparse de ellos cuando ellos a esta edad estan tan necesitados de contacto? Las maestras llegan a conocer en profundidad a los chicos para hacer incapié en cada una de sus aptitudes y alentarlos en ellas? Llegan a aprender los nombres de sus compañeros? Me gustaría saber tu opinión aparte de las respuestas que recibo en el colegio de Francisco.
Muchas gracias y te seguiré leyendo ya que mostras pasión por los nenes y sus senderos!
Paula
Si podés escribime a mi casilla de correo: pfd71@yahoo.com.ar
Publicar un comentario